El Poder Legislativo está compuesto por un sistema bicameral por los siguientes órganos:
- La Asamblea General: reunión de las dos cámaras con competencia propia en algunas materias, especialmente en nombramiento de los integrantes de los órganos más importantes del Estado (Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Corte Electoral, El Tribunal de lo Contencioso Administrativo, etc).
- La Cámara de Diputados: se puede definir como la reunión conjunta de senadores y diputados. Es presidida por el presidente de la Cámara de Senadores, quien a su vez, es vicepresidente de la República. Se compone de 99 miembros electos directamente por el sistema de representación proporcional, (sistema electoral que consiste en repartir los cargos de gobierno de acuerdo a las cantidades de votos obtenidos por cada partido) correspondiendo a cada departamento, por lo menos dos representantes. La preside un diputado electo internamente, uno, para cada año del ejercicio, como resultado de acuerdos políticos. Se requiere ser ciudadano natural en ejercicio o legal con cinco años de otorgada la carta de ciudadanía, 25 años cumplidos de edad.
- La Cámara de Senadores: se compone de treinta miembros electos directamente, en una sola circunscripción electoral. La preside el vicepresidente de la República, con voz y voto. Se requiere ser ciudadano natural en ejercicio o legal con siete años de otorgada la carta de ciudadanía. Tener 30 años cumplidos de edad.
- La Comisión Permanente: se integra por cuatro senadores y siete representantes (once titulares con sus suplentes), la preside el senador de la mayoría. Se designan anualmente dentro de los 15 días de la constitución de la Asamblea General. Sesiona durante los recesos parlamentarios: desde el 15 de diciembre al primero de marzo, salvo el año de las elecciones nacionales que el receso es desde el 15 de setiembre, reiniciándose con las nuevas cámaras el 15 de febrero.
Artículos 83 al 103 de la Constitución Nacional.
FUENTE: Enrique Vescovi, "Introducción al Derecho"( pág. 228) , Montevideo, EDICIONES IDEA, 1995.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario