jueves, 4 de octubre de 2018

Gobierno-Formas de Gobierno.

Gobierno:

Según José Korzeniak (Jurista Uruguayo).

“El Gobierno es un conjunto dé órganos o de autoridades que cotidianamente ejercen la dirección del Estado”.

Justino Jiménez de Aréchaga (Jurista Uruguayo).

Gobierno es: “el sistema de autoridades a través del cual se expresa el Poder del Estado, creando, afirmando y desenvolviendo el Orden Jurídico”.

El Gobierno crea, afirma y desenvuelve el Orden Jurídico, esto alude al fin mismo de la actividad gubernamental, que es crear las normas jurídicas.

Podemos identificar distintas formas de Gobierno: Democracia y autocracia.

 LA DEMOCRACIA es una forma de gobierno que nació en la antigua Grecia y que alude literalmente al Gobierno de los demos.

Es el Gobierno de la gente común o de los iguales, gobierno de los muchos.

“Más que una forma de Gobierno es un estilo de vida que adoptan las sociedades y manifiesta en las siguientes dimensiones, Política, Social, Cultural y Económica.


CLASIFICACIÓN MODERNA DE GOBIERNO

Lo más correcto es separar los gobiernos en democráticos y totalitarios, según se reconozca la libertad de intervenir en el gobierno a los individuos o no, según se admitían los derechos fundamentales (porque en el gobierno totalitario primero se niegan estos derechos y luego reclama el apoyo popular a través de plebiscitos, etc). E. Véscovi. "Introducción al Derecho", 1995.


JIMENEZ DE ARECHAGA distingue "Gobiernos de Fuerza y Gobiernos de Opinión".

Los Gobiernos de Fuerza:

1) Están asentados en la fuerza a diferencia de los gobiernos de opinión que lo están sobre el consentimiento.

2) Necesitan un mito: clase, nación, raza.

3) Responden a una orientación filosófica transpersonalista.

4) Satisfacen las exigencias de una forma particular del Estado: el totalitario.

5) Se destacan por la imprecisión  de los límites de su competencia.

6)Concluyen por establecer la concentración del poder en manos de un solo hombre.

7)Tiende a realizar una " WELTANSCHAUNG" comcepción del mundo y de la vida.


DEMOCRACIA:

Es el gobierno en el que prima la mayoría, sin dejar de lado ni aplastar a las minorías. E. Véscovi. "Introducción al Derecho", 1995.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario